APS ATENDERÁ CONSULTAS SOBRE PENSIONES Y SEGUROS LAS 24 HORAS Y LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA
![](https://i0.wp.com/economiaymas.info/wp-content/uploads/2025/02/Chatbot.jpeg?fit=1024%2C576&ssl=1)
La Paz, 06 de Febrero de 2025 (Economía y Más).- La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) anunció este jueves que modernizará la gestión pública y sus servicios con el lanzamiento del Chatbot, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial (IA) que atenderá consultas sobre pensiones y seguros 24/7, a través del sitio web de la entidad estatal.
“Es importante modernizarnos con el uso de sistemas que están presentes en la gestión pública, para que los ciudadanos interactúen con estas técnicas de IA que ayudan a contar con atención en todo momento del día y la semana”, precisó la directora ejecutiva de la APS, María Esther Cruz.
La autoridad indicó que este sistema será de utilidad para la interacción con la población, pues brindará información clara y oportuna, mediante el cual la APS da un paso a la modernidad al igual que la banca y otras instituciones que ya implementaron sistemas de atención “online” a la ciudadana boliviana.
Para acceder al mismo, solo debe ingresar al sitio web www.aps.gob.bo.
Cruz explicó que el Chatbot fue creado con base en las técnicas de IA, para responder a las preguntas realizadas con respuestas predefinidas, por una base de datos que será actualizada con frecuencia conforme a la demanda.
Varios países en la región desarrollaron servicios digitales que buscan mejorar la experiencia del consumidor, con procesos digitalizados de reclamos, de asesoramiento y educación financiera.
Asimismo, la autoridad destacó la accesibilidad mediante el internet, así como el ahorro de tiempo al evitar desplazamientos físicos y reducir costos operativos, por la amplificación del alcance geográfico de la APS.
“Es por eso muy importante seguir trabajando en promover la inclusión digital y la educación financiera, especialmente entre los ciudadanos más vulnerables”, se lee en una nota de prensa.
Cruz adelantó que la entidad trabajará para instalar puntos móviles de atención en áreas rurales y comunidades alejadas para que la población realice consultas y reclamos, con una cobertura en los nueve departamentos del país, este 2025.